top of page

La promesa de la noche

Queridos lectores, me da mucho gusto poderos presentar un libro mío. Fue publicado en diciembre del 2021 en francés en la editorial Parole et Silence:


"La promesa de la noche. Una narrativa del encuentro entre Israel y las naciones en el libro de Rut".


Bajo su modesta apariencia, el pequeño libro de Rut esconde un mensaje de excepcional profundidad. A través de la historia de dos mujeres corrientes, Rut y Noemí, se cuenta la extraordinaria vocación de Israel, desde su elección hasta su encuentro con las demás naciones. Para percibir cómo Rut la moabita se convertirá en la antepasada del futuro rey David, es necesario penetrar en el secreto de la misteriosa noche del capítulo 3 del libro. Porque es en el corazón de esta noche donde se juega el futuro de Rut y el de su suegra, Noemí. ¿Qué es esta petición que Rut dirige a Booz en la era, lejos de la vista? ¿Por qué Booz formula su respuesta en forma de promesa? Tendremos que esperar a que la noche se disipe y dé paso a la luz para que nosotros, los lectores, podamos descubrir, con Rut y Noemí, el desenlace de esta trama.

El libro de Rut es uno de los pocos libros bíblicos que llevan el nombre de una mujer, y entre estos libros es el único -además- que lleva el nombre de una mujer pagana. Este hecho es suficiente para despertar la curiosidad de un lector exigente.


"Mujer", en primer lugar. Hay muchas mujeres en la literatura bíblica, muchas de hecho. Sin embargo, siguen siendo en su mayoría desconocidos para el público en general y... ¡a veces incluso para los exegetas! Así, cuando se piensa en la condición social de la mujer en la Biblia, la reacción espontánea suele ser de desconfianza hacia los Libros Sagrados, que rápidamente se califican de misóginos. Y con razón, varios textos destacan la condición de inferioridad de las mujeres, que se traduce en una condición subalterna. El contexto social en el que se produjeron estas historias está tan alejado del nuestro y, de hecho, es tan chocante para las mentes modernas y liberadas que nos apresuramos a juzgar los libros bíblicos como pertenecientes a una época pasada. Sin discutir la legítima reticencia que un lector -sobre todo una mujer- puede sentir ante estos textos, sería un error no considerar la otra cara de la realidad bíblica, que, paradójicamente, presenta personajes femeninos cuya audacia y valor son exaltados. Estas mujeres triunfaron superando todos los obstáculos que les presentaba una sociedad altamente androcéntrica.

Medallón de la cripta de la Basílica de la Dormición, Jerusalén. Cristo está rodeado de varias mujeres de la Biblia: a la izquierda Judith, en el centro Rut, a la derecha la reina Ester. Foto: E. Pastore


Entre estas mujeres, debemos mencionar en primer lugar a las matriarcas, de las cuales las principales fueron Sara, Rebeca, Raquel, Lea y Tamar, que dieron a luz al pueblo de la promesa. Después de ellos vino la profetisa Miriam, que entonó uno de los más bellos cantos de victoria para Israel tras la salida de Egipto. Entonces Débora, la juez de Israel, se levantó. Condujo a diez mil hombres tras Barak para derrotar a los cananeos. Otras mujeres fueron verdaderas heroínas, como Ester, Judit y Susana, por nombrar algunas. Hay muchas más mujeres de las que nunca se habla, o incluso cuyos nombres no se conocen, pero que son eslabones esenciales en la cadena de la historia del pueblo elegido y, por tanto, en la historia de la salvación.

Ein Kerem, Basílica de la Visitación. Las mujeres de la Biblia son las columnas de la iglesia. Fotos: E. Pastore


Sin embargo, Rut se distingue de estas figuras por su origen, ya que es una moabita. Destacar su origen es subrayar que es una "gentil". En la Biblia, la mujer extranjera evoca a menudo un peligro que Israel intentaba combatir: la idolatría. Recordamos que Salomón se alejó del Señor porque había amado a muchas mujeres extranjeras. Pero tampoco debemos olvidar que antes de este pecado del rey, la reina de Saba, una misteriosa extranjera en busca de sabiduría, apareció un día en la corte y se fue a casa bendiciendo al Dios de Israel. Del mismo modo, aunque el libro de los Proverbios advierte contra la mujer extranjera, acusándola de ser "amarga como el ajenjo" y "afilada como una espada de dos filos" porque conduce a la muerte y al infierno (Pr 5,2-6), el mismo libro se cierra con un elogio de la mujer perfecta ( Pr 31). Curiosamente, en el canon de la Biblia hebrea, el libro de Rut ocupa su lugar precisamente después de este último capítulo 31 del libro de los Proverbios, lo que convierte a Rut en el paradigma vivo de la mujer "fuerte" ( Pr 31,10; Rt 3,11) o de la mujer "que supera a todas las demás" (Pr 31,29). Estas observaciones deberían bastar para recordar que la Biblia es una realidad mucho más compleja de lo que a menudo queremos creer y para animar a su lectura a quienes estén dispuestos y deseosos de enfrentarse a las dificultades que plantea.


El pequeño libro de Rut presenta así una de las figuras más luminosas entre las mujeres bíblicas extranjeras. Es reconocida como una de las más grandes matriarcas que literalmente "construyeron" al pueblo de Israel (Rt 4:11), pues es la bisabuela del rey que gobernó a todo Israel, David (Rt 4:17). La sencillez de su historia podría no revelar, a primera vista, las razones de tal honor. Sin embargo, ¡esto está muy lejos de ser una simple historia de una "buena mujer"!


Si toda la historia se basa en el apego mutuo de dos mujeres, Noemí y Rut, a nadie se le escapa lo que las distingue: la primera de ellas es israelita y la segunda moabita. Como sugiere el escritor, la lealtad entre ellos refleja la relación que debe prevalecer entre Israel y las naciones. Además, a partir del capítulo 3, esta relación se duplica con la promesa de una alianza matrimonial entre Booz el israelita y Rut la extranjera. Este proyecto de compromiso, que tiene lugar "en medio de la noche" en la era, se expresa en términos misteriosamente similares a los que suelen utilizarse para describir la alianza entre Dios y su pueblo.

Rut a los pies de Booz, de noche, en la era. Marc Chagall.


En definitiva, lo que trata el libro de Rut quizá no sea principalmente entender cómo una mujer extranjera, en contra de las costumbres de su tiempo, puede concertar un matrimonio por iniciativa propia con un israelita. Puede que no se trate principalmente de entender si la ley de "redención" invocada por Rut para que Booz se case con ella es, o no, de naturaleza levítica... Puede que no se trate principalmente de saber en qué condiciones las mujeres extranjeras pueden integrarse en el pueblo elegido en un momento dado. En resumen, el problema central del libro de Rut puede no consistir principalmente, como sugieren muchos comentarios exegéticos, en una discusión sobre las prescripciones de la Ley en una época determinada.


Sin obviar estas cuestiones, observaremos que la problemática parece desplazarse hacia otro centro: la "bondad" (ḥẹsẹḏ). Es un atributo divino o humano que ocupa un lugar destacado en la narración. Sin embargo, se nota que siempre es la bondad de las mujeres la que suscita y conduce a la bondad del propio Dios y a la de Booz. Así, sería no sólo reductivo, sino erróneo, considerar a las mujeres del libro de Rut sólo como objetos de una especie de transacción económica de hombre a hombre en el capítulo 4... Porque son ellas las que deciden, las que suscitan, las que dirigen; en definitiva, son ellas las que dirigen, no sólo toda la acción de la narración, sino que son ellas las que hacen posible el advenimiento mesiánico discretamente evocado en nombre de David al final del libro. Son las condiciones para la realización del plan divino para Israel y, a través de Israel, para las naciones.

Noémi y sus dos nueras, Ruth y Orpa. Marc Chagall.


Si esto no aparece claramente a nuestros ojos, es porque todo esto se juega... ¡en el secreto de la noche! Rut va al encuentro de Booz por la noche (Rt 3:2), en secreto (Rt 3:7), y es de nuevo cuidando de no ser vista que se va antes del amanecer (Rt 3:14). Si la noche es a menudo la guardiana de muchos secretos, también es la portadora de una promesa, ya que siempre acaba dando paso a la luz. Intentemos entrar en el misterio de esta noche para tratar de descubrir la gracia que prepara.


Emanuelle Pastore

bottom of page